Boletín de noticias del Foro SVRI 2024 – 05
Bienvenidos al boletín de noticias de octubre del Foro SVRI 2024, en el cual compartimos noticias mensuales y las novedades del congreso. Este 2024 celebramos el 21 aniversario de SVRI y el 8ºForo, para el que tan solo queda una semana. Estamos encantados de mostrarles algunos detalles de lo que verán en los cinco días de congreso: debates científicos sobre investigaciones, asuntos prácticos sobre la violencia contra la mujer y la violencia infantil y otro tipos de violencia motivados por la desigualdad de género, nuevas perspectivas sobre la colaboración, oportunidades para crear nuevas relaciones, actividades reparadoras y mucho más.
El aforo del Foro SVRI 2024 está completo. Ha finalizado el plazo de inscripción y no será posible registrarse de última hora.
Por favor, difundan el mensaje y regístrense para los eventos organizados por los participantes en los que les gustaría participar. ¡Estamos deseando darles la bienvenida!
Elizabeth Dartnall, directora ejecutiva del SVRI
#SVRIForum24
#InfluenceChange
En esta edición contamos con 491 presentaciones, 67 eventos organizados por los participantes y 20 talleres. Si todavía no ha tenido la oportunidad, le aconsejamos que le eche un vistazo a nuestra página web para ver todo el programa.
La Dra. Claudia Garcia-Moreno, fundadora del SVRI y presidenta del Foro, presidirá la sesión plenaria del Foro SVRI que se celebrará el martes, 22 de octubre. Tras su discurso de apertura contaremos con la actriz capense Kim Blanché Adonis, quien interpretará un sketch en el que usará la sátira, la poesía, la música y el drama para tratar la violencia de género. Tras la actuación tendremos una mesa redonda sobre uno de los asuntos más apremiantes hoy en día, incluyendo la tecnología y la IA, las reacciones violentas, la guerra y los conflictos, el auge del autoritarismo y la diversidad de género, moderado por la Dra. Emma Fulu, fundadora de The Equality Institute. Entre los estimados panelistas se incluyen Kolbassia Haoussou, Miembro de la Excelentísima Orden del Imperio Británico y director de Survivor Leadership and Influencing at Freedom from Torture y la Sra. Tarana Burke, activista y fundadora de me too. Internacional; y Jac sm Kee, cofundadora de Numun Fund, el primer fondo creado para apoyar el activismo tecnológico feminista y el liderazgo en y por todo el mundo.
El asunto de nuestra segunda sesión plenaria del miércoles se titula “Scale up!” y el moderador será el Dr. Gary Barker, presidente y director general de Equimundo: Center for Masculinities and Social Justice. La tercera sesión plenaria del jueves, que tratará sobre “Intervenciones e intersecciones”, estará mediada por la Dra. Mary Ellsberg, directora ejecutiva del Global Women’s Institute. No pueden perderse la sesión plenaria de clausura, en la que anunciaremos los ganadores, dedicaremos unas últimas palabras de agradecimiento y haremos un llamamiento a la actuación, así como momentos de diversión y entretenimiento.
Este año contamos con 182 presentaciones con póster, con un nuevo conjunto disponible en la planta baja del centro. Las presentaciones con póster tendrán lugar todos los días, de las 13 a las 14 horas.
Los talleres para la obtención de nuevas habilidades se celebrarán el lunes y estarán moderados por los socios del SVRI y se tratarán temas de actualidad y la necesidad de refuerzo de conocimiento en el sector.
Durante todo el congreso tendrá numerosas oportunidades para hacer contactos. Le esperamos en el evento de bienvenida el lunes, que será la oportunidad idónea para conocer y darse a conocer con otros delegados mientras disfrutan de un par de cócteles y una actuación de ballet. Asimismo, presentaremos nuestra nueva estrategia. Allí daremos todos los detalles, ¡no se lo pierdan!
En la cena de gala, que tendrá lugar el miércoles, tendrá la oportunidad de socializar y celebrar tanto hitos como logros. También hemos programado numerosos espacios llamados Pausa y momento para conectar que tendrán lugar entre las sesiones, donde los delegados pueden hablar sobre su investigación, activismo, los intereses que se tienen en común y la visión de cada uno. Este año también hemos designado dos horas y media de pausa para el almuerzo para que tengan tiempo para disfrutar de la comida y conectar con los demás.
Hemos hecho especial énfasis en el bienestar, por lo que nuestro equipo de bienestar ofrecerá una gran variedad de actividades de restauración , entre ellas sesiones de meditación y reflexión, clases de Zumba animadas, yoga consciente con los traumas y asesoramiento.
Los programas organizados por los participantes tendrán lugar durante cuatro días y tienen el objetivo de dedicar tiempo a un tema, proyecto o iniciativa en concreto, una gran oportunidad para insistir en los asuntos que más nos interesan.
El poder transformativo del arte y del activismo se manifestará en el foro este año gracias, entre otros, a la artesanía que nos ofrecerá Nell-Louise Pollock, quien usa el arte textil y los bordados como altavoz para manifestarse en contra de la violencia de género, concienciar de la importancia del problema y honrar a las mujeres y niños que han perdido la vida a manos de hombres violentos. La labor de Women Engaged Against Violence Everywhere WEAVE Collective es la de detectar los patrones que proceden de sus países. Estarán presentes en el congreso para aprender de los demás y cocrear conocimiento mediante investigaciones, nuevas teorías, documentales y el arte.
Puesto que conocemos el poder del storytelling, también nos enorgullece anunciarles que el viernes tendremos un programa de cine en el que proyectaremos películas de todo el mundo en las que se tratan diferentes aspectos de la violencia de género seguido de algunos debates.
No exageramos si decimos que el Foro SVRI es uno de los eventos más importantes del calendiario bienal de las organizaciones que trabajan en el ámbito de la violencia contra la mujer y la violencia infantil. En nuestra sala de exposiciones el progreso y el trabajo cobran vida, y también es donde se les ofrece a los delegados la oportunidad ideal para conocerse, hacer contactos y estar al día sobre las últimas investigaciones, el cabildeo y las novedades del sector. Este año esperamos que acudan 1500 personas y habrá 39 expositores, así que les recomendamos que se pasen por allí para conocer y conectar con algunas de las organizaciones mejor reconocidas, así como investigadores, activistas y financiadores de todo el mundo.
En la aplicación del foro, Whova, también encontrarán la página con los expositores, donde podrán conectar con las personas que no puedan visitar los expositores in situ.
Este año usaremos la aplicación de eventos Whova, mediante la cual podrá acceder a toda la información del Foro. Podrá ver el horario del foro, organizar su propio horario semanal, acceder a los documentos y las diapositivas de los organizadores y ponentes, saber quién va a acudir a cada reunión, planificar actividades como salir a correr por la mañana o ir a tomar un café, comenzar conversaciones interesantes y mucho más. Puede descargar la aplicación haciendo click aquí. Si no se le redirige directamente a la descarga, envíenos un mensaje a forums@svri.org. Si necesita ayuda, consulte la https://whova.com/pages/whova-app-user-guide/guía del usuario de Whova.
Durante el Foro grabaremos una serie de episodios especial para nuestro podcast. Como parte del episodio final nos gustaría incluir la experiencia de varias personas que hayan acudido al foro. Si a usted o a algún miembro de su organización le gustaría participar, póngase en contacto con nosotros mediante el correo info@ladburypr.com
Nos gustaría que hablara de su participación en el Foro. En nuestro Centro de Medios, en nuestra página web, encontrará algunos enlaces para descargar logos y elementos que se pueden usar para crear sus propias publicaciones para redes sociales, así como algunos documentos en formato Word con noticias y algunos ejemplos de publicaciones para redes sociales junto con algunas imágenes para acompañarlas. Les rogamos que mencionen a @TheSVRI e incluyan los hashtags #SVRIForum24 y #EndViolence
Si desea más información, visite la sección de participantes del Centro de Medios.
Durante el congreso se harán fotografías y vídeos. Si no desea aparecer en ellos, por favor, comuníqueselo a la organización del foro. Si desea más información, consulte la aplicación Whova.
Lo más importante para nosotros es su seguridad. Si bien Ciudad del Cabo es un lugar precioso y acogedor, tal y como ocurre con la mayoría de destinos turísticos, hay que andar con cautela. Por favor, tenga cuidado al salir del hotel y pida recomendación al personal.